Cruz de Piedra de Fuente el Fresno
No hay nada más emocionante que estrenar pluma tachando un elemento de la lista de lugares a visitar, que por diferentes motivos, llevaba ahí más de una década. En serio.
Tampoco hay nada más emocionante que estrenar libreta de notas para dar comienzo a una nueva etapa en la que seguir por aquí, dando la tabarra, de una forma algo diferente, y luchando ante nuevas y diferentes dificultades.
Tampoco hay nada más emocionante que estrenar libreta de notas para dar comienzo a una nueva etapa en la que seguir por aquí, dando la tabarra, de una forma algo diferente, y luchando ante nuevas y diferentes dificultades.
![cruz de piedra cruz de piedra](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBCMysGjVZOBJCmf1qrTREnFUT3OETGpaNVcMiAWXOu-xSZcI7p9a-_HIh9YNG7vV51Z1BXaxdeNNp2ykuHi0wGC6GNnW1UTZjc8H5UN0-Wj3PNUN2sAlIUfNKwnA3quzAcmJh0jqt5Co/s640/DSC_1997-2.jpg)
Cuando descubrí la Cruz de Piedra, allá por el 2010, leyendo aquí y allá, se me quedó anclada la idea de que estaba relacionada con el traslado de los restos fúnebres de Isabel la Católica de Medina del Campo, donde falleció, a su lugar de enterramiento en Granada.
Idea que también tenía asociada al humilladero de los cuatro postes de Ávila.
Concretamente era que en el lugar donde el cuerpo presente de la reina tocaba el suelo en su periplo hasta Granada, por un descanso, o el motivo que fuera, levantaban un monolito a modo de honra, o recuerdo. Nada más lejos de la realidad.
Idea que también tenía asociada al humilladero de los cuatro postes de Ávila.
Concretamente era que en el lugar donde el cuerpo presente de la reina tocaba el suelo en su periplo hasta Granada, por un descanso, o el motivo que fuera, levantaban un monolito a modo de honra, o recuerdo. Nada más lejos de la realidad.
![cruz de Piedra, Fuente el Fresno cruz de Piedra, Fuente el Fresno](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-z03Shubk88t1rQCfSP5B8L1MXdXj3TLbXdTL-iR0QcygcgUHqx8q71s9siLkqfsZwKdmNEZZWoxm6JvleGYDtSzpmY9Cj3taXxJhr9IQc8Emvj7e-3cnF5fT_LQQ5cdBl4oh3YOwmiU/s640/DSC_1999-2.jpg)
Lo cierto es que este monolito granítico, de unos 2 metros de altura, con toda seguridad, no es más que un mojón delimitador de territorio. En la actualidad se encuentra en el límite provincial de Ciudad Real y Toledo; sobre el Camino Real de Toledo a Córdoba, o Cañada Real de las Merinas.
![cañada real de las merinas cañada real de las merinas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVyFJ8CKZ7iv4T3Xipkk4Z8WMc13fr4mBGWpS7DolC3NzeDMHJ04gCbK_ztoVhmSZJohK82EmJYt5FTOYn2z2ZhxlCmqtgVNWAZrsWBVOOMEigULY4rhxz6cmfbf2Y6c0vR34LFAAQRng/s640/DSC_2005.jpg)
Posiblemente del s. XVI, en una de sus caras deja entrever los restos de un escudo. Las páginas que he consultado indican que se puede tratar del señorío de Malagón, pero no aportan fuentes al respecto.
La parte trasera muestra una esquela, con letras grabadas en bajorelieve, pero tampoco he encontrado información de lo que dice.
La parte trasera muestra una esquela, con letras grabadas en bajorelieve, pero tampoco he encontrado información de lo que dice.
![esquela trasera cruz de Piedra esquela trasera cruz de Piedra](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_Vnq2nNBelv9dQqTjz5O5wDyXw7IE9cK-j5Gy6_zKdy8SRoF_VQRO06H8ebI1Rk_hkGy11Vq9FB1p2YvTR26uEQSCn_FoED62-IgbO7GnVSsO7o-wq5ihmMSDFUFSRmCldMhSerSTPe0/s640/DSC_1987.jpg)
Se puede acceder hasta esta cruz siguiendo la carretera que une Fuente el Fresno con Los Cortijos (CR-713), a unos 5 km sale una pista asfaltada a la derecha que acaba en el anejo homónimo y continuar por el camino real un kilómetro aproximado más.
Si prefieres hacerlo off-road, se puede acceder siguiendo la cañada real desde "El Emperador" aunque os podréis encontrar el camino cortado por montería, tal y como me pasó.
Estas son las coordenadas: 39.261550, -3.875719
Si prefieres hacerlo off-road, se puede acceder siguiendo la cañada real desde "El Emperador" aunque os podréis encontrar el camino cortado por montería, tal y como me pasó.
Estas son las coordenadas: 39.261550, -3.875719
![Postureo en cruz de Piedra, Fuente el Fresno Postureo en cruz de Piedra, Fuente el Fresno](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBqHoZEG62v4lzfL4867GWdsjC9NF31UeTueKbrY2DL-6A6M83FWPrGsjXnrkKcjZ2L4xLauz2lUispGim2YQbbaJB_Hcgqi3EfzaoaHJiinmgG-mZFGw6vFuX-nvw7BZ9CBtmB4pdfXI/s640/DSC_0004-2.jpg)
Espero que os guste!
Un saludo. Vsss
Un saludo. Vsss
Buen trayecto para hacer y disfrutar de la moto, perfecta para hacer en primavera por el tiempo sin pasar calor, recordad que siempre debemos ir bien equipados y protegidos en la carretera
ResponderEliminarLos restos de lo que fue una cruz de piedra pertenecen a Toledo y macaba el límite de la encomienda de Guadalerza.
ResponderEliminar